El Costureo 9 versión digital
Formato: PDF
Compatible: Todos los formatos
Descarga Inmediata
El hazlo tú mismo o DIY te plantea crear algo desde cero. Los 7 makers internacionales que presentamos en esta nueva edición dejaron de lado el qué dirán, las dudas sobre su capacidad o esa piedra en el camino para partir de una ilusión: un trabajo vocacional y artesano. Ya sea por los consejos de estos emprendedores, por sus tutoriales de diseño actual o porque se dirige tanto a principiantes como personas más experimentadas, con este número de El Costurero (ahora llamado The Sewing Box) por fin te lanzarás a crear a experimentar
Diseñadores y emprendedores craft: Pica Pau, Arne & Carlos, Mandarinas de tela, Vickie Howell, Les Gambettes Sauvages, Golden Ponies y Natacha Plano.
37 proyectos DIY:
Ganchillo: Amigurumi Daniel Jack Russell, cojín de flores de ganchillo, jersey rosa sin mangas y babero en forma de lima a ganchillo.
Tricot (suplemento extra de Katia):
Costura y refashion (customización): costura blusa circular, llavero con tela estampada, transformación: de camisa a vestido, camisa con toque lencero, de camisa a vestido con lazo, de pijama a mono, de prenda interior a vestido de noche, de camisa a blusa con manguitos, chaqueta vaquera bicolor, sudadera y cazadora Frankenstein.
Bordado: plantillas y parches bordados, decorar cuellos con abalorio, lengüeta para zapatillas y broche de fimo.
Recetas (cómo crear tu huerto en casa): tabulé libanés, limonada aromatizada con sirope de lavanda y falso pan de brócoli.
Recetas cosmética: mascarilla facial de tomate, aceite aromático de romero y exfoliante corporal de zanahoria.
Espacios de trabajo singulares y decoración DIY: Klin d’oeil, Club de Malasmadres y El taller de Clo.
Ilustraciones de: Luciabe, Gonzalo Muiño, Giorgia Atzeni, Maria Herreros, Sara Mulvanny, Mabel Alarcón, Marylou Faure, Marisa Morea y Elena Mir.
Instrucciones paso a paso: cada uno de estos proyectos incluye instrucciones detalladas con imágenes de como confeccionarlo, en la que encontrarás la dificultad del proyecto, y todo lo que necesitas para realizarlo. Déjate llevar y comienza a aprender nuevas técnicas en el mundo de las manualidades y las labores, no necesitas ser un experto para realizarlos y te convertirás en un diseñador o diseñadora aprendiendo técnicas sencillas y de muchas disciplinas.
SEGUIR LEYENDO ABAJO.
Isabel Clemente –
La versión digital es ideal para seguir los patrones y realizar los proyectos. Yo lo tengo de la web anterior; aunque prefiero el papel este quería tenerlo pronto 🙂
Muy recomendable sobre todo el patrón de Pica Pau.
Un saludo y gracias