Imagen de craftposure
Aún recuerdo las modas de esos pequeños aparatos con los que a través de una ruleta de letras etiquetábamos todo lo que se moviese. Algunos, incluso, tuvimos nuestro periodo de desintoxicación tras etiquetar en menos de dos horas: toda la ropa del armario, la comida de la alacena, a un hermano y un perro -ninguno sufrió daños-. Tras ser confiscada mi Dymo por tiempo indefinido, ahora puedo volver a etiquetar gracias al mundo digital y sus “hashtags”, el elemento imprescindible para destacar entre la multitud.
Si tienes una cuenta de Instagram, Twitter, Google+ o Facebook, habrás notado que la mayoría de las personas incluyen en sus publicaciones una palabra que refiere al tema de la publicación junto con el signo # (en inglés conocido como hash) y que representa un tema específico.
Muchos usuarios de internet han conseguido iniciar campañas muy interesantes para defender lo hecho a mano, o para agrupar tiendas de Etsy o Dawanda. Si eres del gremio, te recomendamos estos 5 “hahtags”:
1. #buyhandmade
Conseguir que lo hecho a mano esté valorado en su justa medida no es una tara fácil. Como respuesta, en 2011, sirgió la estiquta #byhandmade, una de las más populares, teniendo en cuenta que hace ya 6 años que se creó. Descubre marcas o darte a conocer con ella.
2. #ShopEtsy
Tienes una tienda en Etsy, ¿cuál es la etiqueta perfecta para ti? Existen muchas dependiendo de quién puede ser tu comprador potencial: #EtsyWedding y #ShopEtsy son muy populares, pero también son muy útiles #EtsyFinds , #EtsyVintage. La mejor estrategia es ponerse en el lugar del comprador y mezclar palabras más relevantes o otras más específicas de tu propia cosecha.
3. #shopindependent
Cada vez más personas si interesan por comprar en pequeñas empresas locales, si eres uno de ellos no olvides incluir los siguientes tags ¡y la ubicación del lugar! # shopindependent , #shopsmall o #buylocal
4. #makergonnamake
Medio millón de usuarios ha utilizado ya esta etiqueta, posicionándose entre el top ten de las más utilizadas tanto en Twitter como en Instagram. Pruébalo también junto a #favehandmade.
5. #EtsyTeamSpain
Poco a poco están surgiendo proyectos muy interesantes en el ámbito local, tanto para pequeños artesanos, como para tiendas o gente aficionad a las manualidades. Uno de los más novedosos es #EtsyTeamSpain (formado por un grupo de diseñadores españoles que fomenten de este modo sus novedades y promociones), también están #hechoamano o #regalahandmade.
Por cierto, aún quedan espacios publicitarios en el próximo número. Escríbenos a info@thesewingboxmag.com si quieres informarte.